Creación de empresas en Vitoria

¿Quieres Montar una Empresa y No Sabes por Dónde Empezar?
Nosotros lo Hacemos Todo por Ti

¿Quieres abrir tu Negocio en Álava sin volverte loco con el papeleo?

¿Tienes una idea y no sabes cómo arrancar? En Gestoría Vitoria somos especialistas en derecho societario y te ayudamos a convertir tu proyecto en una empresa real. 

Gestoria para autónomos en Vitoria Gasteiz

¿Sabías que en Euskadi hay ayudas para emprendedores que podrían ser tuyas?

El Gobierno Vasco ofrece subvenciones y apoyo financiero, pero el problema es que los trámites pueden ser un dolor de cabeza.

Nosotros te ayudamos a solicitar esas ayudas y a aprovechar cada euro disponible para tu negocio. Además, si eres joven emprendedor en Vitoria o Álava, te guiamos paso a paso para que no te pierdas ninguna oportunidad.

 

¿Y los trámites para crear tu empresa? También nos encargamos de todo: desde la constitución de tu sociedad limitada hasta los detalles legales y administrativos.

Tú traes la idea, nosotros hacemos el resto. ¿Empezamos?

 

  • Asesoramiento completo en la creación de empresas y constitución de sociedades limitadas.
  • Gestión integral de todos los trámites para constituir empresas y SL en Euskadi.
  • Apoyo personalizado para que emprendas de forma rápida, sencilla y sin complicaciones.
  • Estrategias para la estructuración y crecimiento empresarial en todo el territorio.

 

Convierte tus Ideas en Realidad con Nosotros

 

En Gestoría Vitoria, nos encargamos de todo para que tú solo te concentres en hacer crecer tu negocio. Desde la creación de tu empresa hasta su consolidación en el mercado, somos tu socio estratégico en cada paso del camino.

Montar una empresa en el País Vasco puede parecer complicado, pero no te preocupes: nosotros te guiamos con un proceso claro, adaptado a las particularidades de Euskadi, para que nada se interponga entre tú y tu éxito.

¿Listo para empezar? Nosotros te lo ponemos fácil.

Mini guía para crear una empresa en Euskadi

Montar una empresa suena emocionante, ¿verdad?
Pero cuando empiezas a ver la cantidad de pasos, trámites y papeleo que hay que hacer, la emoción puede convertirse en frustración.
Crear un negocio en el País Vasco no es un paseo por el parque. Hay normativas específicas, licencias que tramitar y decisiones clave que, si tomas mal, te pueden costar mucho tiempo y dinero. Por eso, hemos preparado esta pequeña guía para que te hagas una idea de lo que te espera. Y si no quieres complicarte la vida, tranquilo: estamos aquí para ayudarte con todo.

1. Investigación y planificación

  • Antes de empezar, tienes que estudiar si tu idea de negocio tiene futuro en el mercado vasco.
  • Después, toca elaborar un plan de negocio con todo: idea, análisis de mercado, estrategia, estructura y finanzas. Aburrido o no, da igual, pero indispensable.

2. Elegir el tipo de empresa

  • Sociedad limitada, sociedad anónima, autónomo… Cada opción tiene ventajas y desventajas fiscales, legales y operativas.
  • Elegir mal ahora puede costarte caro después. Por eso estamos aquí: te ayudamos a decidir lo que más te conviene.

3. Reservar el nombre

  • Antes de nada, tienes que comprobar en el Registro Mercantil que el nombre de tu empresa está disponible.

4. Redactar los Estatutos Sociales

  • Si eliges una sociedad, necesitarás estatutos que expliquen cómo funcionará la empresa.
  •  ¿Sabes redactarlos? No te preocupes, nosotros sí.

5. Solicitar el NIF (El número que te permite existir como empresa)

  • Sin este número, tu empresa no puede hacer nada. Toca solicitarlo en Hacienda.

6. Escritura Pública e inscripción

  • Tendrás que ir al notario para firmar la escritura pública y luego inscribir tu empresa en el Registro Mercantil.

7. Abrir una cuenta bancaria

  • Necesitarás una cuenta bancaria a nombre de la empresa para gestionar tus finanzas.

8. Licencias y permisos (Donde la burocracia se mueve a sus anchas)

  • Dependiendo del negocio, necesitarás licencias municipales, permisos ambientales, sanitarios… Cada caso es un mundo, pero te puedo asegurar que ninguno es sencillo, todos gastan de tu tiempo y tu dinero.

9. Inscripción en la Seguridad Social y Hacienda (Sí, más trámites)

  • Tienes que registrar tu empresa en la Seguridad Social y en Hacienda

10. ¿Listo para empezar? Ahora Sí, pero solo si todo está correcto

  • Solo después de superar todos estos pasos podrás empezar a operar. Un error en cualquiera de ellos puede retrasar tu negocio semanas o incluso meses.

¿Fácil, verdad?

Bueno… no tanto. Porque aquí en Euskadi, los trámites legales y fiscales tienen sus propias particularidades. Y si no los haces bien desde el principio, puedes perder tiempo, dinero y hasta las ganas de emprender.

Por eso es importante que nos consultes antes. Nosotros nos encargamos de que cumplas con todos los requisitos legales y fiscales, agilizamos el proceso y, lo mejor de todo, te ahorramos disgustos innecesarios.

Además, recuerda que los trámites pueden variar según el tipo de negocio y las normativas vigentes. Lo que hoy parece claro, mañana puede complicarse.

¿Por qué esperar más para empezar tu aventura empresarial?

Te estamos esperando

Pídenos tu primera consulta gratis